La lógica de una programación fija es que ésta no se vea afectada por un pequeño retraso que pueda sufrir la ejecución de la OT anterior manteniendo la Fecha Calculada teórica de la siguiente Tarea Pendiente. Sin embargo, eso solo tiene sentido mientras el retraso sea inferior a la periodicidad del Activador Fecha de la Tarea.
Ejemplo: Una Tarea de lectura de consumos (agua, electricidad, etc.) al inicio de cada mes (periodicidad mensual). La definición del Activador Fecha sería: periodicidad (erróneamente llamada “frecuencia” en FRACTTAL) – 1 mes; Fecha del último trabajo 2024/12/01; con programación fija. Eso generaría una Tarea Pendiente con Fecha Calculada el 2025/01/01.
Escenario 1 – OT Finalizada el 2025/01/10. Nueva Tarea Pendiente con Fecha Calculada el 2025/02/01.
Escenario 2 – OT Finalizada el 2025/03/03. Nueva Tarea Pendiente con Fecha Calculada el 2025/02/01.
En el primero escenario el retraso es inferior a la periodicidad y tiene toda la lógica que la Fecha Calculada de la nueva Tarea Pendiente sea el 2025/02/01.
En el segundo escenario el retraso el superior a la periodicidad. En este caso la nueva Tarea Pendiente tiene una Fecha Calculada que no se podrá cumplir. Se tendrá que reprogramar la Tarea y lo lógico es que se reprograme para el 2025/04/01. Aunque se Finalicen sin retraso todas las siguientes OTs, el sistema seguirá generando las nuevas Tareas con una Fecha Programada que no es posible cumplir (2025/03/01) haciendo que se tenga, a partir de ese retraso, que reprogramar siempre la nueva Tarea Pendiente generada. Lo que ocurriría sería:
2025/03/03 – nueva Tarea Pendiente con Fecha Calculada 2025/02/01. Reprogramación con Fecha Programada el 2025/04/01. OT Finalizada el 2025/04/01;
2025/04/01 – nueva Tarea Pendiente con Fecha Calculada 2025/03/01. Reprogramación con Fecha Programada el 2025/05/01. OT Finalizada el 2025/05/01;
2025/05/01 – nueva Tarea Pendiente con Fecha Calculada 2025/04/01. Reprogramación con Fecha Programada el 2025/06/01. OT Finalizada el 2025/06/01;
Etc…
Por lo general una Tarea que tenga una Periodicidad X no hace sentido que se ejecute 2 o 3 veces en ese periodo para recuperar Tareas no realizadas en fecha según un calendario teórico. Lo normal es que si una Tarea con periodicidad X tiene un retraso > nX (n número entero) no se podrá recuperar esas n OTs que no se hicieron. Eso no quita que pueda haber casos en que haga sentido poder recuperar ese retraso realizando las n OT en retraso en un mismo periodo X.
SUGERENCIA
Que, en la configuración del Activador Fecha, al seleccionarse la opción “¿Programación Fija?” se pueda definir si la Fecha Calculada de la nueva Tarea Pendiente tiene en consideración retrasos superiores a la Periodicidad. Se podría hacerlo con una casilla de verificación “¿Considerar retrasos superiores a la periodicidad?” (activado por defecto) o un desplegable con 3 opciones: Sí, No y Preguntar cuando se envía la OT a Finalizada.
Si no se tiene en cuenta los retrasos superiores a la Periodicidad, FRACTTAL generaría la Fecha Calculada como ahora.
Caso se quiera que tenga en cuenta retrasos superiores a la Periodicidad, entonces FRACTTAL añadiría nX a la Fecha Calculada de la nueva Tarea Pendiente.
Volviendo al ejemplo, en el caso del escenario 2, al Finalizar la OT el 2025/03/03, la Fecha Calculada de la nueva Tarea Pendiente sería el 2025/04/01.
Al elegir “Preguntar cuando se envía la OT a Finalizada” (caso haya un desplegable), aparecería una caja de mensaje avisando que el retraso es superior a la periodicidad y si queremos tenerlo en cuenta o no para generar la próxima Fecha Calculada.
NOTA: Relacionado con la generación de nuevas Tareas Pendientes y la validez de la fecha de Finalización de OTs he creado las Sugerencias F-I-1290, F-I-1364 y F-I-1389.
Hola, gracias por tu sugerencia. Nuestro equipo está evaluando su viabilidad y, de ser necesario, podríamos contactarte para obtener más detalles. Agradecemos tu confianza y tu contribución para seguir mejorando nuestra plataforma.