Document
fracttal-header-image

Sesión simultánea móvil y web

Sería muy útil que la sesión web no se desconecte al utilizar la sesión móvil y viceversa.

  • Guest
  • Sep 25 2024
  • No se implementara
  • Attach files
  • Guest commented
    11 Nov, 2024 09:39pm

    Es increible que la justificación se "evitar errores" miles de sistemas actualmente lo hacen, algunas de las razones clave son:

    1. Comodidad y accesibilidad: Los usuarios prefieren la flexibilidad de acceder a las plataformas desde dispositivos como teléfonos, tablets, computadoras, y otros dispositivos conectados. Esto les permite realizar transacciones o consultar información en el momento y lugar que prefieran.

    2. Experiencia unificada: Cuando las plataformas están optimizadas para múltiples dispositivos, los usuarios pueden cambiar de un dispositivo a otro sin interrupciones. Por ejemplo, un cliente puede comenzar una compra en su computadora y finalizarla en su teléfono móvil sin perder el progreso.

    3. Alcance y penetración de mercado: Al habilitar el acceso desde varios dispositivos, se llega a una audiencia más amplia, incluyendo aquellos que pueden preferir o disponer solo de un tipo específico de dispositivo (por ejemplo, solo móviles).

    4. Adaptación a tendencias de consumo: Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta dominante para interactuar con plataformas digitales. Una plataforma que no sea accesible desde dispositivos móviles pierde relevancia y competitividad, ya que gran parte de las interacciones ocurren a través de ellos.

    5. Competitividad y retención de clientes: Los usuarios tienden a preferir plataformas que se adapten a sus necesidades, incluyendo la disponibilidad en múltiples dispositivos. Si una plataforma no cumple con esta expectativa, es más probable que el usuario migre hacia alternativas que sí lo hagan.

  • Guest commented
    11 Nov, 2024 09:38pm

    Es increible que la justificación se "evitar errores" miles de sistemas actualmente, algunas de las razones clave son:

    1. Comodidad y accesibilidad: Los usuarios prefieren la flexibilidad de acceder a las plataformas desde dispositivos como teléfonos, tablets, computadoras, y otros dispositivos conectados. Esto les permite realizar transacciones o consultar información en el momento y lugar que prefieran.

    2. Experiencia unificada: Cuando las plataformas están optimizadas para múltiples dispositivos, los usuarios pueden cambiar de un dispositivo a otro sin interrupciones. Por ejemplo, un cliente puede comenzar una compra en su computadora y finalizarla en su teléfono móvil sin perder el progreso.

    3. Alcance y penetración de mercado: Al habilitar el acceso desde varios dispositivos, se llega a una audiencia más amplia, incluyendo aquellos que pueden preferir o disponer solo de un tipo específico de dispositivo (por ejemplo, solo móviles).

    4. Adaptación a tendencias de consumo: Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta dominante para interactuar con plataformas digitales. Una plataforma que no sea accesible desde dispositivos móviles pierde relevancia y competitividad, ya que gran parte de las interacciones ocurren a través de ellos.

    5. Competitividad y retención de clientes: Los usuarios tienden a preferir plataformas que se adapten a sus necesidades, incluyendo la disponibilidad en múltiples dispositivos. Si una plataforma no cumple con esta expectativa, es más probable que el usuario migre hacia alternativas que sí lo hagan.

  • Admin
    Jose Alejandro Mejia commented
    26 Sep, 2024 08:43pm

    Cordial saludo, Albert. Entendemos esta necesidad, pero debido a las políticas para evitar errores en la carga de datos, solo se permite tener una sesión abierta por dispositivo. Por lo tanto, al momento de iniciar sesión en un dispositivo diferente, siempre se cierra automáticamente la sesión que se tenía abierta en el dispositivo anterior.