Se sugiere permitir a los almacenes que tengan existencias con la funcionalidad de conversión de unidades, por ejemplo, si en el almacén A tengo aceite en unidad de tambor, y deseo hacer una transferencia al almacén B pero en litros, lo ideal es que se permita poder hacer la conversión de unidades para que la transferencia se pueda llevar a cabo.
Hola, gracias por su sugerencia ! Actualmente nuestro equipo de desarrollo esta analizando su viabilidad y darán respuesta en los próximos días; Durante este proceso es posible que lo contactemos para obtener mayor información.
Más allá que en el Almacén se pueda convertir Unidades, creo que lo suyo es agrupar las Unidades en Magnitudes Físicas en el Módulo Unidad de Catálogos Auxiliares, facilitando la conversión de Unidades en toda la plataforma.
Actualmente todas las unidades están mezcladas sin ningún tipo de criterio. Eso hace que no se puedan relacionar entre sí ni hacer conversiones.
Cómo dices, es común que un artículo de Almacén, en especial los Suministros, tengan unidades diferentes cuando se compra (entrada de almacén) de cuando se suministra en una requisición (salida de almacén). El proveedor suele vender en cantidades mayores, mientras que el suministro desde el almacén se hace en cantidades menores. Por ejemplo, al proveedor el aceite se compra en bidones mientras que el almacén suministra en litros.
Igualmente, es de utilidad la posibilidad de conversión de unidades cuando se quiere hacer análisis comparativo entre Medidores cuyas lecturas usen diferentes aparatos de medida con unidades diferentes de la misma magnitud física – por ejemplo, bar y mca.
SUGERENCIA
Poder crear un listado de magnitudes físicas personalizables por el usuario, en el módulo Unidad de Catálogos Auxiliares. Como ejemplos: distancia, área, volumen, potencia, energía, etc.
Qué al crear una Unidad, se tenga que elegir a que magnitud física pertenece;
Definir en la configuración de la Magnitud física cuál la Unidad de referencia (a la que se hacen las conversiones);
En la Unidad definir el factor de conversión relativamente a la Unidad de referencia de la Magnitud física a que pertenece;
Siempre que se tuviera que elegir una unidad (ejemplo: definición de un Medidor), se tendría de elegir primero la magnitud física solo después una de las unidades de esa magnitud física.
Esto flexibilizaría el uso de las unidades manteniendo coherencia. En concreto se podría elegir una Unidad de medida de entrada de material al Almacén diferente de cuando se hace salida de material, ya que FRACTTAL haría la conversión automáticamente.
Igualmente, se podría cambiar la Unidad a un Medidor sin problema siempre y cuando dentro de la misma magnitud física y haya un factor de conversión relativamente a una unidad de referencia.